 |
|
CARLOS MUJICA
(en 1962-1964, durante mis estudios universitarios participé de actividades de alfabetización en la villa de Retiro. Buenos Aires). |
 |
|
PAULO FREIRE
( en 1967 participé del grupo de formación de instructores comunitarios en alfabetización en Santiago de Chile. Mantuve luego el contacto con él en Harvard, cuando estuvo como profesor invitado enseñando en la Escuela de Posgrado en Educación- HGSE) |
 |
|
COURTNEY CAZDEN
(en 1973- 1976, durante mis estudios de posgrado cursé materias de psicolingüística y de etnografía escolar, en HGSE- Harvard) |
 |
|
ROLANDO GARCIA
(en 1974, conocí a Rolando García en el Congreso Internacional de Epistemología Genética de la Universidad de Ginebra. Suiza. Posteriormente mantuvimos el contacto) . |
 |
|
EMILIA FERREIRO
(en 1977 tomé contacto con Emilia Ferreiro en un Congreso Internacional de Psicolingüística en México. Luego integré como investigadora formada sus equipos de investigación). |
 |
|
MARIE LANGER
(en 1977 me incorporé al grupo TSM (Trabajadores de Salud Mental argentinos en el exilio) México. Bajo su coordinación trabajé luego hasta 1984 en el Proyecto México- Nicaragua. |
 |
|
SILVIA BERMAN
(en 1978 participé del grupo TSM en México) Bajo su coordinación trabajé luego hasta 1983 en el Proyecto México- Nicaragua. |
 |
|
IGNACIO MALDONADO
(en 1978 participé del grupo TSM en México) Bajo su coordinación trabajé hasta 1984 en el Proyecto México- Nicaragua. |
 |
|
SILVIA BLEICHMAR
(en 1979, participé en tareas de asistencia psicoeducativa con hijos e hijas de argentinos, chilenos y uruguayos exilados en México). |
 |
|
CARLOS SCHENQUERMAN
(en 1980, tomé contacto con él en México y lo mantengo hasta la actualidad en Buenos Aires). |
 |
|
JUAN CARLOS VOLNOVICH
(en 1984, tomé contacto con él en Cuba y lo mantengo hasta la actualidad en Buenos Aires). |
 |
|
MARIO TESTA
(en 1986, participé de un Congreso internacional de Epidemiología con temas de Interdisciplina, en Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires). |
 |
|
HERMINE SINCLAIR
quien con paciencia me supervisó en método clínico, en contextos naturales (no escolares) |
 |
|
MARIA SALEME
integró el Comité evaluador del concurso que gané como Prof. Titular de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de UBA.
Luego tuve la oportunidad de integrar con ella los
jurados de otros concursos que fueron en sí una
intensa experiencia de formación docente para mí, al
escuchar los sutiles interrogantes que planteaba y
que inducían a la reflexión. Todo siempre en el
marco de su tradicional modestia. |
 |
|
EVA GIBERTI
( desde 1986, participé como conferencista invitada en Jornadas sobre Derechos Humanos en APDH, Buenos Aires). |
|
|
|